Fiebre por el GLP-1: ¿moda o medicina revolucionaria?
- Farma Ahorro
- 2 abr
- 4 Min. de lectura

En redes sociales, celebridades y personas comunes comparten sus resultados impresionantes tras usar medicamentos como Ozempic o Wegovy. Prometen una rápida pérdida de peso, control de apetito y beneficios metabólicos. Pero ¿es esto una moda pasajera o un cambio real en la medicina?
En este artículo, desentrañamos qué son los medicamentos con GLP-1, cómo funcionan, qué dice la ciencia, sus riesgos, beneficios y por qué están dando tanto de qué hablar. Ideal para quienes buscan informarse con claridad, seriedad y sin exageraciones.
¿Qué es el GLP-1 y por qué todos hablan de él?
GLP-1 significa péptido similar al glucagón tipo 1, una hormona que producimos naturalmente en el intestino después de comer. Su función principal es:
Estimular la liberación de insulina
Disminuir el vaciamiento del estómago
Reducir el apetito
Mejorar el control de la glucosa
Los medicamentos que imitan al GLP-1 (como la semaglutida y liraglutida) se desarrollaron originalmente para personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, pronto se descubrió que también ayudaban significativamente a perder peso (FDA, 2021).
Boom en redes sociales
En TikTok, Instagram y YouTube hay miles de videos documentando transformaciones físicas gracias al uso de Ozempic® o Wegovy®. Figuras públicas como Elon Musk han admitido usarlos para bajar de peso (CNN, 2023). Esto disparó el interés general y la demanda.
La “fiebre del GLP-1” se ha convertido en tendencia global, incluso entre personas que no tienen diabetes ni sobrepeso severo.
¿Cómo funcionan estos medicamentos?
Los fármacos como Ozempic® (semaglutida) o Saxenda® (liraglutida) se administran en forma de inyecciones semanales o diarias.Actúan en el cerebro y sistema digestivo para:
Generar una sensación de saciedad más rápida y prolongada
Disminuir la ingesta calórica diaria
Controlar los niveles de glucosa en sangre
Esto crea un entorno hormonal favorable para perder peso sin necesidad de pastillas quemagrasas ni dietas extremas.
¿Moda o revolución médica?
A favor:
Estudios clínicos han demostrado una pérdida de hasta el 15% del peso corporal en un año con semaglutida en pacientes con obesidad (NEJM, 2021).
Mejora indicadores como triglicéridos, glucosa y presión arterial.
Reducción del riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2.
En contra:
Puede provocar efectos secundarios: náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal y en casos raros, pancreatitis.
El precio es alto: en muchos países ronda los $300–500 USD al mes.
No sustituye el cambio de hábitos saludables: sin dieta y ejercicio, el efecto se pierde.
Riesgo de desabasto si se receta indiscriminadamente.
Veredicto: No es una “moda”, pero tampoco es para todos. Es una herramienta poderosa, pero debe usarse con responsabilidad médica.
¿Quién puede usar estos medicamentos?
Los fármacos con GLP-1 están aprobados para:
Personas con diabetes tipo 2
Personas con índice de masa corporal (IMC) ≥ 30
Personas con IMC ≥ 27 con una enfermedad asociada como hipertensión o dislipidemia
No están aprobados para bajar de peso en personas con IMC normal o solo por estética.
En México, aunque algunos médicos ya los recetan para “control de peso”, su uso debe estar supervisado estrictamente.
Riesgos de automedicarse o usarlos sin indicación médica
Desbalance hormonal si se interrumpe el tratamiento de forma abrupta
Efectos secundarios gastrointestinales intensos
Hipoglucemia en personas sin diabetes
Desarrollo de trastornos alimenticios o dependencia psicológica
Posible interacción con otros medicamentos
Además, ha habido reportes de personas que compran versiones falsas o mal almacenadas por redes sociales, lo que representa un grave peligro para la salud (COFEPRIS, 2024).
¿Cómo saber si eres candidato?
Antes de considerar estos medicamentos, es fundamental realizar:
Evaluación clínica completa
Análisis de sangre y función hepática
Historia médica y antecedentes familiares
Medición de IMC, presión arterial y glucosa en ayunas
Consulta siempre con un médico endocrinólogo o nutriólogo clínico certificado.
Datos interesantes
En 2023, la demanda global de medicamentos con GLP-1 creció un 300%, principalmente por su uso para pérdida de peso (IQVIA, 2023).
Se estima que más del 60% de los pacientes que los usan sin control médico abandonan el tratamiento por efectos adversos o altos costos.
En México, ya se venden versiones genéricas con semaglutida, pero aún no todas están reguladas adecuadamente.
Alternativas disponibles en Farma Ahorro
En Farma Ahorro, promovemos el uso responsable y legal de cualquier medicamento. Actualmente, puedes encontrar:
Producto | Indicación principal | Presentación |
Metformina 850 mg | Control de glucosa y peso leve | Caja con 30 tabletas |
Saxenda® (liraglutida) | Pérdida de peso supervisada | Solución inyectable |
Multivitamínico con cromo | Control del apetito | Frasco con 60 cápsulas |
Té verde natural | Complemento para digestión | Caja con 25 sobres |
Consulta disponibilidad y precios en nuestras sucursales o en línea: www.farmaciasahorro.com
Conclusión
Los medicamentos con GLP-1 representan una revolución médica real en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Pero como toda herramienta poderosa, deben usarse con responsabilidad, indicación profesional y objetivos claros.
En Farma Ahorro, creemos en el acceso responsable a la salud. Si tienes dudas sobre estos tratamientos o buscas opciones más accesibles y seguras, estamos para ayudarte.
Referencias
Food and Drug Administration (FDA). (2021). FDA Approves New Drug Treatment for Chronic Weight Management. https://www.fda.gov
New England Journal of Medicine. (2021). Once-Weekly Semaglutide in Adults with Overweight or Obesity. https://www.nejm.org
CNN. (2023). Elon Musk confirms use of Ozempic for weight loss. https://www.cnn.com
IQVIA Institute. (2023). Global Use of Medicines Report. https://www.iqvia.com
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). (2024). Alerta por venta ilegal de fármacos con semaglutida. https://www.gob.mx/cofepris